Subrogación obligatoria en sucesión de contratas

La subrogación de trabajadores en sucesión de contratas no admite atajos. Ni la empresa saliente puede extinguir contratos para evitarla, ni la entrante puede rechazar a la plantilla sin exponerse a un despido improcedente. La subrogación de trabajadores en los supuestos de cambio de contratista constituye una de las cuestiones más delicadas en el derecho […]
La compensación y absorción permite neutralizar las subidas salariales del convenio

Las nuevas tablas salariales de su convenio ya han sido publicadas. Y surge la duda: ¿qué ocurre con aquellos trabajadores cuyo salario supera con holgura lo marcado en el convenio? ¿Debe usted incrementar igualmente sus retribuciones o puede mantenerlas invariables aplicando la regla de la compensación y absorción? El artículo 26.5 del Estatuto de los […]
Empresas y autónomos: prepara tu facturación para el salto a VeriFactu

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un cambio que transformará la forma de emitir facturas en España: el sistema VeriFactu. Desde el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos y comunidades de bienes, será obligatorio facturar con software homologado, capaz de generar registros verificables y […]
Arrendamiento de un local destinado a vivienda habitual

La Dirección General de Tributos (DGT), ha examinado un supuesto peculiar pero real: un particular que arrienda un local para que el arrendatario lo utilice como vivienda habitual, sin que exista ninguna finalidad empresarial por parte del propietario. El análisis ofrece una interpretación importante tanto en el ámbito del IVA como en el IRPF, aclarando […]
Moderniza, digitaliza y crece: aprovecha la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores

La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores cubre hasta el 100 % del coste de inversión en proyectos viables, digitales y sostenibles. Una oportunidad real para transformar tu negocio con apoyo europeo. El plazo para solicitarlo es hasta el 1 de junio de 2026. Como ya sabrá, desde hace tiempo muchas empresas y autónomos se preguntan […]
¿Puede despedir a un trabajador de baja si publica fotos incompatibles con su dolencia?

Cada vez son más frecuentes los casos en los que un trabajador de baja médica publica imágenes en redes sociales realizando actividades que podrían comprometer su recuperación. ¿Puede la empresa despedirlo? La gestión de las situaciones de incapacidad temporal (IT) plantea, con frecuencia, conflictos entre el derecho del trabajador a recuperarse y la obligación de […]
Reducción del bonus en caso de IT de larga duración

La retribución variable (el conocido bonus) suele ser uno de los componentes más sensibles del salario, especialmente en perfiles técnicos, comerciales o directivos. La duda habitual surge cuando el trabajador se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) prolongada: ¿puede la empresa reducir o suprimir este complemento sin incurrir en trato discriminatorio? La retribución variable […]
Extensión del permiso por nacimiento y cuidados para facilitar la conciliación familiar y laboral

El Boletín Oficial de Estado ha publicado el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, con el objetivo de reforzar la conciliación entre la vida personal y profesional. Esta normativa modifica diversas leyes laborales y de seguridad social para completar la transposición de la Directiva europea 2019/1158, centrada en mejorar los derechos de los progenitores […]
Derogado el Decreto-ley 7/2025 y con él sus efectos fiscales inmediatos

La derogación del Real Decreto-ley 7/2025 por parte del Congreso deja sin efecto una batería de medidas clave para el refuerzo del sistema eléctrico, incluida la normativa fiscal favorable a la energía limpia. Las bonificaciones fiscales en el IBI, ICIO e IAE relacionadas con sistemas eléctricos y energías renovables quedan suspendidas tras la derogación parlamentaria. […]
Cambios fiscales clave: deducciones para rentas bajas y devoluciones a mutualistas en el IRPF

El BOE ha publicado una nueva Ley 5/2025 que incluye medidas que alivian la carga fiscal de trabajadores con rentas modestas, reconocen nuevas exenciones en accidentes de tráfico y facilitan devoluciones a mutualista en el IRPF. El pasado 25 de julio de 2025, se publicó en el BOE la Ley 5/2025, que introduce modificaciones relevantes […]