El Tribunal Supremo establece que un ciberataque es una causa mayor para justificar un ERTE

Los ciberataques son cada vez más frecuentes y pueden llegar a paralizar en todo o en parte la actividad de una empresa. El Tribunal Supremo ha sentenciado que si, como en el caso concreto enjuiciado, se demuestra la paralización, es lícito realizar un ERTE por fuerza mayor debido a un ciberataque. Como ya sabrá, los […]
El Consejo de Ministros aprueba eliminar el despido automático en caso de incapacidad permanente

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de reforma del art. 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores (ET) para eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de incapacidad permanente, pasando el texto a las Cortes para que siga su tramitación. Queremos informarles de que el Consejo de ministros […]
El Tribunal Supremo prohíbe a Hacienda hacer interrogatorios durante un registro domiciliario

El Tribunal Supremo establece en su sentencia de 2 de julio de 2024 que, aun teniendo autorización judicial para entrar en un domicilio para su registro e inspección, esto no da derecho a realizar un interrogatorio en ese domicilio, ya que se considera que se quebranta el derecho de defensa. Queremos informarles de una importante […]
¿Cuándo prescriben las deudas tributarias?

El plazo de cuatro años de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación se ha de computar de fecha a fecha con independencia de que el último día de dicho plazo sea hábil o inhábil. En esta circular queremos informarles sobre los plazos y condiciones bajo los […]
¿Qué pasa cuándo se impaga un cheque?

La entidad en la que se presenta el cheque en plazo, tiene la obligación de pagarlo total o parcialmente si hay fondos disponibles en la cuenta del librador, o bien rechazar su pago si existe alguna sospecha sobre la falsificación de su firma o se ha denunciado su robo o pérdida. Si un cheque se […]
Ya está en vigor la nueva normativa de ascensores: ¿Cómo afecta a las comunidades de propietarios y empresas de mantenimiento?

La publicación del Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», que regula la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente, ha introducido una serie de cambios sustanciales […]
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia que se deben aplicar las normas de despido colectivo en caso de jubilación del empresario

El Tribunal concluye que la normativa española es contraria a la Directiva 98/59/CE sobre despidos colectivos. Esta última se aplica, en caso de jubilación del empresario, si se alcanzan los umbrales de despidos previstos y no puede asimilarse a la situación del fallecimiento del empresario. Queremos informales de una importante sentencia que ha dictado el […]
Aspectos claves a la hora de analizar una cuenta de resultados de una empresa

El análisis de una cuenta de resultados es esencial para evaluar la salud financiera de una empresa, especialmente cuando se está considerando su adquisición. Este proceso no solo implica revisar los ingresos y gastos declarados, sino también entender cómo diversas técnicas contables pueden influir en los resultados presentados. El análisis de una Cuenta de Resultados […]
¿Qué debe saber del régimen especial de las entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda?

Pueden aplicar este régimen especial del Impuesto sobre Sociedades, las entidades que tienen en su activo 8 o más viviendas arrendadas u ofrecidas en arrendamiento durante al menos 3 años. Para utilizar este régimen especial es necesario que el arrendamiento se desarrolle como una actividad económica, esto es, debe de tener una persona con contrato […]
¿Puedo vender un activo esencial de mi sociedad limitada?

Para determinar si un activo es esencial, conviene analizar si la operación afecta de manera sustancial la posición jurídica o económica de los socios, o la estructura de la empresa. En el mismo sentido, hay que analizar si la operación debiera ser competencia de la junta general. Como administrador de la sociedad, usted puede llegar […]