La Agencia Tributaria agiliza los embargos a proveedores morosos que cobren mediante datáfonos o terminales punto de venta (TPV)

En el BOE del día 29 de mayo, se ha aprobado una Resolución de la AEAT que regula el procedimiento para realizar de forma telemática actuaciones de embargo de créditos derivados del cobro mediante terminales de punto de venta (TPV), tanto físicos como virtuales, determinando los supuestos de aplicación y las condiciones de adhesión de […]
Aspectos contables en las aportaciones de inmuebles en la constitución de una Sociedad

En la constitución de una sociedad, las aportaciones no dinerarias, como los inmuebles, deben valorarse por su valor razonable en el momento de la aportación. En la constitución de una sociedad, las aportaciones no dinerarias, como los inmuebles, deben valorarse adecuadamente para reflejar su valor justo en los registros contables. Esta circular explora las normativas […]
Prorrogada la suspensión de los desahucios hipotecarios para colectivos vulnerables hasta mayo de 2028

En el BOE del día 15 de mayo, se ha publicado el Real Decreto Ley 1/2024 de 14 de mayo, por el que se prorrogan las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual para la protección de los colectivos vulnerables, que ha entrado en vigor el 15 de mayo de 2024, y que […]
Plazo de suscripción del convenio especial por prácticas formativas y académicas externas

A partir del próximo 1 de junio, se abrirá el plazo de suscripción del convenio especial por prácticas regulado en la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, para computar la cotización por los períodos de prácticas; formativas, académicas externas, y por determinados programas de formación. ¿Quién puede suscribirlo? Podrán suscribir este convenio especial: Alumnos de […]
Externalizar el arrendamiento de inmuebles es actividad económica

La Dirección General de Tributos (DGT), ha manifestado en consultas recientes que el hecho de tener externalizada la gestión del arrendamiento de inmuebles no impide que dicha actividad se considere económica. La gestión de bienes inmuebles de cierta importancia resulta más eficiente a través de la contratación de profesionales dedicados a la gestión de activos […]
Obligación de documentar operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades

Si su empresa lleva a cabo operaciones con personas o entidades vinculadas –por ejemplo, con otras sociedades del mismo grupo o con socios con una participación igual o superior al 25%, o bien familiares de éstos, hasta el tercer grado–, deberá valorarlas a precios de mercado. No obstante, en ciertos casos también deberá informar de […]
Todo lo que necesitas saber sobre el seguro de decesos: ¿Por qué es una buena idea contratarlo?

En la vida, hay ciertos eventos inevitables que pueden ser difíciles de afrontar, tanto emocional como económicamente. Uno de estos eventos es el fallecimiento de un ser querido. Es en estos momentos de dolor cuando un seguro de decesos puede ser de gran ayuda. A continuación, exploraremos las bondades de este tipo de seguro y […]
Kit Digital: 1.000 euros más para autónomos y microempresas

El Gobierno ha ampliado hasta 3.000 euros las ayudas del Kit Digital para autónomos y micropymes. Además, se podrá destinar a hardware con ciberseguridad integrada. Le informamos que en el BOE del 11 de mayo se ha publicado la Orden TDF/435/2024, de 9 de mayo, por la que se modifica la Orden ETD/1498/2021, de 29 de […]
Novedades en los modelos de depósito de cuentas anuales individuales y consolidadas 2023

Se han publicado en el BOE del 8 de mayo de 2024 (con corrección de errores el 10) los modelos, con algunas modificaciones, de presentación en el Registro Mercantil de cuentas anuales individuales y cuentas anuales consolidadas 2023. Le informamos que en el BOE del 8 de mayo de 2024 (con corrección de errores el […]
Aspectos controvertidos del depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil

Si no se depositan las cuentas anuales en el Registro Mercantil, se debe producir el cierre de la hoja, no pudiendo inscribir ningún otro acto en el Registro. Hay una excepción: nombrar liquidadores, revocar poderes, disolver la sociedad o cesar administradores. Una de las obligaciones más básicas de los administradores de empresa, es el de […]