Próximos cambios en los servicios de atención a la clientela

Se obligarán a determinadas empresas a garantizar que el 95% de las llamadas telefónicas que reciban de sus clientes sean atendidas, de media, en un plazo inferior a 3 minutos. Además, se reforzará el derecho a una atención personalizada, prohibiendo que las empresas atiendan a estas llamadas de forma exclusiva a través de contestadores automáticos. […]
El derecho de los padres a reclamar el complemento de maternidad para su pensión no prescribe

El Tribunal Supremo, en su sentencia de 21 de febrero de 2024, ha admitido el derecho de los jubilados entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 a reclamar el complemento de maternidad en sus prestaciones si tuvieron dos o más hijos, ya que éste no prescribe. Hasta ahora, […]
Recordatorio abril 2024: declaraciones de iva, retenciones, pagos fraccionados, renta y patrimonio

Recuerde que en el mes de abril (el plazo termina el 22 de abril, si no hay domiciliación bancaria) deberá hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta/Sociedades y del pago fraccionado de Sociedades y Renta correspondiente al primer trimestre 2024. También le recordamos que podrá presentar las declaraciones del IRPF […]
Seguros Multirriesgo de Comercio: Protegiendo tu Negocio con Inteligencia

En el mundo del comercio, cada día enfrentamos una serie de riesgos que pueden poner en peligro nuestro negocio. Desde incendios hasta robos, pasando por daños por agua o responsabilidad civil, los imprevistos están a la vuelta de la esquina. Es por eso que contar con un seguro multirriesgo de comercio puede ser una decisión […]
Declaración informativa anual sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720). Tiene de plazo hasta el 1 de abril de 2024

Un año más, le recordamos que los contribuyentes del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades que sean propietarios de bienes y derechos situados en el extranjero a 31 de diciembre de 2023 podrían quedar obligados a presentar la declaración de bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) hasta el próximo 1 de abril […]
La problemática del desequilibrio patrimonial como causa de disolución de una sociedad mercantil

Los administradores quedan como responsables solidarios de toda deuda posterior al momento de la causa de disolución, aunque se trate de contratos anteriores a la existencia de la causa. El desequilibrio patrimonial es un problema real y recurrente de las sociedades mercantiles. Conviene recordar los deberes y la responsabilidad. Es decir, intentaremos explicar qué es, […]
Las claves del proyecto de Ley de Familias

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Familias, con tres objetivos básicos: reconocer las diferentes situaciones familiares que existen en España, mejorar la protección social de las familias y garantizar el derecho a conciliar la vida familiar con la laboral. El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros […]
El Tribunal Supremo declara que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal cuando no se obtuvo incremento de valor del terreno, aunque la liquidación sea firme

En una importante sentencia del Tribunal Supremo de 28 de febrero, se ha declarado que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal -el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana- en liquidaciones tributarias firmes, cuando en la transmisión por la que se giró la liquidación tributaria no […]
¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2024?

Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2024, Hacienda pondrá el foco sobre operadores extranjeros que venden a través de plataformas de comercio electrónico, y en el ámbito de la fiscalidad internacional, este año se dará un impulso a la figura de las inspecciones conjuntas (‘joint audits’) […]
Incentivos del contrato indefinido de familiar del trabajador autónomo

Este tipo de contrato tiene como ayuda la reducción del 100 por 100 de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes durante los doce meses siguientes a la contratación. Un cordial saludo, José María Quintanar Isasi