¿Es legal fichar con la huella dactilar en el trabajo?

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía sobre el uso de sistemas biométricos para el control de presencia y acceso, analizando si un sistema de reconocimiento de huella dactilar para fichar la entrada o salida del trabajo incumple las premisas de la normativa sobre protección de datos. Como ya sabrá, […]

¿Qué debes saber sobre los ficheros de morosos?

La inclusión en un fichero de morosos puede suponer un problema a la hora de solicitar financiación, ya que muchas empresas (bancos, aseguradoras…) consultan estos ficheros para comprobar la solvencia de sus posibles clientes. Como ya sabrá, un fichero de morosos es un registro en el que se incluyen todas aquellas personas tanto físicas como […]

La ineptitud del trabajador como causa de despido

De acuerdo con el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, el contrato podrá extinguirse por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. Como ya sabrá, la normativa laboral permite al empresario extinguir la relación laboral cuando se produce ineptitud, falta de adaptación, faltas de asistencia del […]

¿Cómo tributan las cestas y regalos de Navidad en la empresa?

En el mes de diciembre es habitual obsequiar a trabajadores y clientes con las tradicionales cestas de Navidad, y surgen las dudas sobre ¿Cómo tributan las cestas de Navidad regaladas a empleados y clientes? ¿Es gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF? ¿Es deducible el IVA de las cestas de Navidad? […]

Novedades en la reducción por alquiler de vivienda en el IRPF para 2024

Recuerde que la nueva Ley 12/2023 de Vivienda ha modificado las reducciones sobre las rentas del alquiler en el IRPF a partir del año 2024. A los contratos de alquiler de vivienda que se formalicen hasta el 31 de diciembre de 2023 les seguirá siendo de aplicación la reducción del 60%, tanto en el IRPF […]

¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?

La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) no establece un plazo concreto para devolver la fianza al terminar un arrendamiento y se limita a señalar que, transcurrido un mes desde la entrega de llaves, si no se devuelve la cantidad correspondiente a tal concepto, ésta empezará a devengar intereses. Uno de los principales conflictos en el […]

El periodo de prueba en el contrato de trabajo

El período de prueba es el tiempo concertado por trabajador y empresario al inicio de la relación laboral durante el cual cualquiera de las dos partes puede dar por finalizada la relación laboral sin preaviso, sin necesidad de alegar ninguna causa y sin derecho a indemnización. Como ya sabrá, el periodo de prueba es el […]

Publicado el Proyecto de Orden de módulos IRPF/IVA para 2024

Hacienda quiere mantener en 2024 los mismos límites de ingresos de los autónomos para tributar en módulos IRPF/IVA. Le informamos que el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el texto del Proyecto de Orden, por la que se desarrollan para el año 2024 el método de estimación objetiva del IRPF  y el régimen especial simplificado del IVA […]