Aprobados incentivos fiscales para vehículos eléctricos y prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos

En el BOE de 29 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que incluye incentivos fiscales en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades respecto a los vehículos eléctricos y además prórroga la rebaja del IVA de los alimentos y las medidas en el IBI y en […]
Proteja sus préstamos y ahorros frente a la inflación y los aumentos de los tipos de interés: cuatro estrategias efectivas

Cuando los tipos de interés suben, nuestras finanzas pueden verse afectadas significativamente. El incremento en el costo del dinero prestado implica que pagaremos intereses más altos por los nuevos préstamos, lo que puede limitar nuestra capacidad de endeudamiento. Además, el impacto en los préstamos existentes puede variar según si son a tipo fijo o […]
Se extiende hasta el 31 de diciembre la rebaja del IVA de alimentos básicos, las ayudas para la bonificación del transporte público y medidas para reforzar la protección a los hogares vulnerables

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que prorroga durante 6 meses algunas de las medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. De esta forma, se mantienen las rebajas de IVA del 4 % al 0 % en los productos de primera necesidad (pan, huevos, frutas […]
Los seguros de créditos para las empresas ¿Qué debemos saber?

Estos seguros contribuyen a la estabilización de las empresas en el mercado, ya que las protegen ante la quiebra de sus acreedores como ante la morosidad prolongada, y funcionan como una garantía más de buen funcionamiento. Queremos informarles de que el seguro de crédito es una herramienta financiera fundamental para las empresas, puesto que brinda […]
¿Qué debemos saber sobre cesión de trabajadores?

Se considera que existe una cesión ilegal de trabajadores cuando una empresa, que no es una empresa de trabajo temporal (ETT), contrata a una persona y la pone a trabajar para una empresa distinta. Como ya sabrá, la cesión de trabajadores está prohibida en nuestro ordenamiento jurídico. Únicamente las empresas de trabajo temporal (ETT) están […]
Continúa el proceso de regulación de la facturación electrónica: últimos avances

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la audiencia pública del Real Decreto de desarrollo de la factura electrónica para las operaciones comerciales entre empresas y profesionales, que garantizará una mayor agilidad y control de los pagos, redundará en una reducción de la morosidad comercial y favorecerá el crecimiento empresarial. […]
La importancia de un seguro de accidentes individuales y sus coberturas

En un mundo lleno de incertidumbre, nuestra cuidar, salud y bienestar se ha vuelto una prioridad aún mayor. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, sin previo aviso. Ante esta realidad, contar con un seguro de accidentes personales individuales se presenta como una herramienta fundamental para protegernos y brindarnos tranquilidad en caso […]
Aspectos problemáticos de la distribución de dividendos en las sociedades de capital

La Ley de Sociedades de Capital regula la aplicación del resultado al final de cada ejercicio, estableciendo una serie de límites y condiciones para proceder al reparto de dividendos. La decisión de si repartirán o no dividendos corresponde a la junta general. La distribución de dividendos y acciones siempre resulta un tema conflictivo […]
Hasta el 30 de junio puede modificar la base de cotización como autónomo 2023

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 30 de junio de 2023. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de julio […]
¿Qué debemos saber sobre la incapacidad permanente parcial de un trabajador?

La incapacidad permanente parcial para la profesión habitual, es aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma, teniendo derecho a cobrar, a cargo de la Seguridad Social, […]