Cuidado con las sociedades inactivas
Si su sociedad cesa en su actividad y se declara inactiva, deberá seguir cumpliendo ciertas obligaciones fiscales. Vea cuáles son dichas obligaciones y evite posibles sanciones. La existencia de sociedades inactivas está ampliamente difundida en España. En muchas ocasiones, para evitar el procedimiento de disolución y liquidación y los costes que ello puede suponer, se […]
Nueva moratoria concursal hasta junio de 2022
Con la aprobación del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, se extiende la ampliación hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, de la suspensión del deber del deudor de solicitar su declaración en concurso de acreedores. A partir de dicha fecha, el deber de solicitar el concurso voluntariamente se reestablecerá y el deudor […]
Publicada la Orden de Módulos IRPF/IVA para 2022
La Orden HFP/1335/2021 mantiene la estructura de la Orden HAC/1155/2020, de 25 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2021 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA En el BOE de 2 de diciembre de 2021 se ha publicado la Orden HFP/1335/2021, de 1 de diciembre, por […]
Cuadro resumen sobre tipos de retenciones IRPF 2022
Como en años anteriores la Agencia Tributaria ha publicado un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en el ejercicio 2022. Le informamos, que como en años anteriores la Agencia Tributaria ha publicado un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos […]
Distribución irregular de jornada de trabajo
El Tribunal Supremo ha declarado lícita una distribución irregular de jornada establecida por la empresa sin el acuerdo de los representantes de los trabajadores, ya que afecta a menos del 10% de la jornada y el convenio no impone la necesidad de acuerdo. Con el fin de adaptar la jornada a las necesidades de las […]
Recomendaciones para planificar el cierre fiscal y contable del ejercicio 2021
Considerando que ya está próximo el cierre del ejercicio fiscal es de suma importancia hacer una proyección del mismo a diciembre de 2021, que nos sirva de base para tomar las decisiones que más convengan a empresas y autónomos dependiendo de su situación, para lo cual es importante conocer el alcance de las nuevas medidas […]
Ventajas fiscales de la nueva Ley de Startups para los emprendedores
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, que adapta el marco aplicable a las especificidades de las startups, en el ámbito administrativo, fiscal, civil y mercantil. Entre las medidas fiscales, podemos destacar […]
Obligaciones fiscales de las empresas y autónomos de aquí al 31 de diciembre 2021
Para la aplicación de determinados regímenes fiscales especiales debe ejercitarse la opción ante la Administración Tributaria antes del 31 de diciembre y tener en cuenta todos los modelos y obligaciones tributarias que tenemos que presentar como pymes y autónomos. Le recordamos que para la aplicación de determinados regímenes fiscales especiales debe ejercitarse la opción ante […]
¿Cómo podemos solucionar los conflictos de los socios sin acudir a los Tribunales?
Es recomendable que los conflictos que puedan surgir en el seno de una sociedad puedan resolverse sin recurrir a la vía judicial, pues aparte de ser un procedimiento mucho menos gravoso y lento, también implica una reducción de costes altamente considerable. Desde el momento en que una empresa está formada por diferentes socios aparece una […]
¿Qué ocurre con los accidentes laborales durante el teletrabajo?
La Ley General de la Seguridad Social establece que se presumirá, salvo prueba en contrario, accidente de trabajo las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo, salvo el dolo o la imprudencia temeraria….¿qué pasaría si el trabajador sufre un accidente en su hogar mientras teletrabaja y cómo demostrar […]