Descuento por pronto pago: cuándo pedir financiación y cuándo no

Cuando un proveedor te ofrece un descuento por pronto pago, es tentador aceptarlo. Pero si necesitas endeudarte para hacerlo, más vale sacar la calculadora antes de tomar la decisión. El confirming y otras fórmulas de financiación a corto pueden ayudarte a ahorrar. O no. Todo depende de cuánto cuesta el dinero que vas a pedir […]

¿Tu empleado teletrabaja en otra ciudad? Allí podrá demandarte

La Ley no ha cambiado, pero el trabajo sí. Y ahora, el domicilio del trabajador es también sede judicial. Si el trabajo se hace en casa, la ley permite que también allí comience el juicio. Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo. En el mundo laboral, actualmente el teletrabajo ya no es una excepción. Muchas […]

Hasta el 30 de junio puede modificar la base de cotización como autónomo

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 30 de junio de 2025. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de julio de […]

La ruptura de los usos societarios puede invalidar la convocatoria de la Junta

El cambio en la forma habitual de convocar la Junta societaria, aunque formalmente legal, puede convertirse en un instrumento de abuso si se emplea para que un socio no se entere de su celebración y pierda derechos esenciales. En el corazón de las sociedades de capital late un principio implícito pero determinante: la lealtad entre […]

Jornada reducida y desconexión digital: lo que las empresas deben preparar

El Gobierno ha dado luz verde al Proyecto de Ley que acorta la jornada semanal máxima a 37,5 horas sin pérdida salarial. Pero el texto no se queda ahí: endurece sanciones, exige registros digitales y refuerza el derecho a desconectar del trabajo. El Proyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la […]

Hijos mayores de edad en estimación objetiva del IRPF (módulos): ¿Personal asalariado o no?

¿Tu hijo trabaja contigo en el negocio familiar como autónomo colaborador? La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que, a efectos del régimen de módulos en el IRPF, sí puede contarse como personal asalariado. Una precisión relevante que puede alterar el rendimiento neto declarado. Las relaciones laborales dentro de una empresa familiar suelen estar rodeadas […]