La Agencia Tributaria requiere información a más de 400 gasolineras por el fraude de IVA en el sector de hidrocarburos

Funcionarios del Área de Inspección de la Agencia Tributaria se han personado en más de 400 gasolineras en el marco de la operación denominada ‘Fuel’, una actuación de obtención de información sobre el fraude de IVA en el sector de los hidrocarburos. Le informamos que funcionarios del Área de Inspección de la Agencia Tributaria se […]
Recordatorio julio 2024: declaraciones de IVA, retenciones, pagos fraccionados IRPF, declaración del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas

Le recordamos que en el próximo mes de julio debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades y del pago fraccionado de Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), de la declaración del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2023. , y en […]
Modificación del plazo de ingreso en período voluntario de los recibos del IAE 2024 para cuotas nacionales y provinciales

El plazo de ingreso se fija desde el 16 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2024, ambos inclusive. Le informamos que al igual que en años anteriores, la Resolución de 31 de mayo de 2024, del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, modifica el plazo de ingreso en período voluntario de […]
Principales novedades en la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2023

Para este ejercicio 2023, las principales novedades del Impuesto sobre Sociedades (IS) se han centrado en adoptar medidas para las empresas emergentes, las microempresas, las entidades domiciliadas en las Islas Baleares y para aquéllas que acometan inversiones en ahorro energético. A los grupos que aplican el régimen especial de consolidación fiscal se les limita, pero […]
Cuidado con el delito fiscal

Si un contribuyente defrauda más de 120.000 euros y Hacienda lo detecta, corre el riesgo de ser condenado por delito fiscal, ya que Hacienda debe remitir el expediente al Ministerio Fiscal. Nos dirigimos a usted para informarle acerca de un tema de vital importancia en el ámbito fiscal: el delito de fraude fiscal. Este delito está regulado […]
La Agencia Tributaria agiliza los embargos a proveedores morosos que cobren mediante datáfonos o terminales punto de venta (TPV)

En el BOE del día 29 de mayo, se ha aprobado una Resolución de la AEAT que regula el procedimiento para realizar de forma telemática actuaciones de embargo de créditos derivados del cobro mediante terminales de punto de venta (TPV), tanto físicos como virtuales, determinando los supuestos de aplicación y las condiciones de adhesión de […]
Externalizar el arrendamiento de inmuebles es actividad económica

La Dirección General de Tributos (DGT), ha manifestado en consultas recientes que el hecho de tener externalizada la gestión del arrendamiento de inmuebles no impide que dicha actividad se considere económica. La gestión de bienes inmuebles de cierta importancia resulta más eficiente a través de la contratación de profesionales dedicados a la gestión de activos […]
Obligación de documentar operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades

Si su empresa lleva a cabo operaciones con personas o entidades vinculadas –por ejemplo, con otras sociedades del mismo grupo o con socios con una participación igual o superior al 25%, o bien familiares de éstos, hasta el tercer grado–, deberá valorarlas a precios de mercado. No obstante, en ciertos casos también deberá informar de […]
¿Puede reconocerse una pérdida en el IRPF del donante por la donación de un bien?

En relación con la no deducibilidad de las pérdidas debidas a las donaciones en el IRPF, el Tribunal Supremo, en sentencia de 12 de abril de 2024, a diferencia de la interpretación de otros tribunales de justicia, interpreta que si a pesar de la pérdida económica inherente a toda donación, hay ganancia fiscal, el donante […]
La fecha de inicio de la caducidad del derecho a deducir en IVA

En la reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), número 1744/2022 de fecha 18 de marzo de 2024, se ha proporcionado una aclaración crucial respecto al cómputo de la caducidad del derecho a deducir el IVA. Es esencial entender tanto el marco temporal para ejercer este derecho como los requisitos que deben cumplirse para su […]