Los trabajadores en general ¿tienen permiso retribuido para ir a vacunarse? ¿Y lo efectos secundarios, se considera baja por IT?
La Unión Sindical Obrera ha remitido un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que promueva las modificaciones legislativas necesarias y urgentes para garantizar la asistencia a la vacunación contra la COVID-19 como un permiso retribuido. Por otro lado, si alguno de los trabajadores coge la baja por los efectos secundarios que le […]
La novación de las cláusulas financieras de un contrato de préstamo ¿está sujeta al ITP y AJD?
EL TEAC en una reciente Resolución de 28 de enero de 2021 concluye que la novación de las cláusulas financieras de un contrato de préstamo hipotecario está sujeta a AJD. No obstante, añade que la base imponible es el contenido económico de las cláusulas financieras evaluables que delimitan la capacidad económica susceptible de imposición y […]
La afectación parcial a un ERTE de un trabajador determina la posibilidad de modificar la retención aplicable
De acuerdo con la normativa del IRPF por aplicación parcial de un ERTE y modificación de la cuantía retributiva del trabajador al pasarlo de jornada completa a jornada parcial, pueda modificarse el porcentaje de retención aplicable. Los ERTEs siguen muy presentes en la vida laboral de los trabajadores españoles, las últimas cifras determinan que cerca […]
Reincorporación de los trabajadores tras el ERTE
Dado que al término del período de consultas su empresa comunicó a los trabajadores las fechas de inicio y fin del ERTE, los afectados deberían reincorporarse al término del ERTE sin más porque ya conocen la fecha de reingreso, igual que ocurre cuando finaliza cualquier otra suspensión del contrato. No obstante, como el ERTE habrá […]
Refuerzo de la protección de las personas desplazadas por motivos laborales
La nueva norma velará por el equilibrio entre la libre competencia y la garantía de los derechos de las personas trabajadoras desplazadas. Será obligatoria la aplicación de la mayor parte de la legislación laboral del Estado de acogida a los desplazamientos superiores a 12 meses. Se establece el principio de igualdad de remuneración y de […]
Actuaciones de la Inspección sobre riesgos psicosociales
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha publicado un Criterio Técnico, el número 104, sobre actuaciones de este organismo en materia de riesgos psicosociales, y mantiene la vigencia del Criterio Técnico 69/2009 sobre Acoso y Violencia en el Trabajo, teniendo en cuenta que todavía no hay suficientes avances en la jurisprudencia de los tribunales […]
SEPE. Requisitos necesarios para acceder al subsidio de agotamiento de prestación contributiva
Mediante un comunicado en su web del pasado 20 de abril de 2021, el SEPE ha informado sobre los requisitos necesarios para acceder al subsidio de agotamiento de prestación contributiva de desempleo. Le informamos que mediante un comunicado en su web del pasado 20 de abril de 2021, el SEPE ha informado sobre los requisitos […]
Nueva herramienta de igualdad retributiva «IR!»
La nueva Herramienta española para la igualdad retributiva («IR!»), incorpora un modelo voluntario de registro retributivo que permite a las empresas cumplir con la obligación de acuerdo con las exigencias previstas en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres y en el artículo 28.2 del Estatuto de […]
Covid-19. El ICAC aclara cómo ha de contabilizarse la ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha publicado en la consulta del BOICAC número 125/Marzo 2021 una consulta sobre la contabilización de una ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO. Le informamos que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), ha publicado, el 21 de abril […]
Medidas en seguridad y salud laboral para quienes asistan presencialmente a víctimas de violencia de género
Se ha publicado en el BOE del día 25 de marzo la Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género donde se recogen una serie de indicaciones a seguir para proteger la salud de los trabajadores que prestan presencialmente este servicio […]