Cómo evitar conflictos en el reparto de beneficios de la sociedad

El reparto de beneficios no es solo una cuestión económica, sino también jurídica. La Ley de Sociedades de Capital impone condiciones claras que muchas veces son desconocidas por los socios. Esta circular le resume lo esencial para evitar problemas en la junta. El reparto de dividendos es uno de los temas más sensibles en la […]
La empresa no tiene obligación de entregar copias del registro de jornada a los representantes sindicales

Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional aclara que las empresas no están obligadas a entregar copias del registro horario a la representación legal de los trabajadores, salvo que exista un acuerdo colectivo que así lo determine. Recientemente la Audiencia Nacional ha dictado una relevante sentencia (SAN 28/2025) que aclara un aspecto clave en la […]
Planifique bien su inversión y multiplique el ahorro con la libertad de amortización

Las empresas de reducida dimensión pueden aplicar la libertad de amortización en ciertas mejoras si generan empleo. Esto permite deducir fiscalmente toda la inversión en un solo ejercicio. Si su empresa está considerando realizar obras de mejora en un local, oficina o nave industrial afectos a su actividad económica, le recomendamos prestar especial atención a […]
Deducción del IVA y fecha de devengo: una relación que hay que controlar

El derecho a deducir el IVA no es indefinido ni automático. Aunque tengas una factura válida, solo podrás deducir el IVA si se cumplen dos condiciones: que la operación se haya devengado y que no hayan pasado más de cuatro años. Además, hay casos especiales que modifican esta regla general. Te los explicamos a continuación… […]
¿Tienes un establecimiento industrial? Prepárate: cambia la normativa contra incendios

El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales ya está publicado (RD 164/2025, BOE de 10 de abril). Entra en vigor el 10 de mayo de 2025… pero lo importante no es solo la fecha, sino todo lo que implica para las industrias en activo y para los nuevos proyectos. El nuevo […]
Revalorización de pensiones 2025. El Real Decreto 316/2025 asegura el marco legal tras la prórroga presupuestaria

En un contexto de incertidumbre legislativa, en el que varias normas quedaron en el aire, finalmente el Gobierno ha establecido el marco definitivo que regula la revalorización de pensiones y la cuantía máxima inicial de las prestaciones públicas para este año. El instrumento elegido ha sido el Real Decreto 316/2025, publicado en el BOE el […]
¿Qué ocurre si coinciden baja médica y pensión de invalidez?

En el complejo mundo de la Seguridad Social, a veces se dan situaciones donde los tiempos no encajan como deberían. Un ejemplo claro es lo que ocurre cuando una persona está de baja médica (incapacidad temporal, IT) y, de pronto, se le reconoce también una incapacidad permanente total (IPT) con efectos retroactivos que pisan ese […]
No todo vale para tributar al 15 % en el Impuesto sobre Sociedades: el caso de la sociedad «heredada»

Muchas veces, con las prisas de poner en marcha un nuevo negocio tras un fallecimiento o una jubilación, se pasan por alto pequeños detalles que pueden salir caros. Uno de ellos es dar por hecho que una nueva sociedad puede beneficiarse del tipo reducido del 15 % en el Impuesto sobre Sociedades solo por haber […]
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) redefine el concepto de sujeto pasivo del IVA en ventas inmobiliarias

El vendedor sigue siendo sujeto pasivo del IVA si la operación se hace en su nombre, por su cuenta y riesgo. Encargar la venta a un profesional no te libra de tributar como empresario si asumes el riesgo económico. Un terreno, un vendedor… y una trampa fiscal sin querer Todo empieza como tantas veces: tienes […]
Ampliación del contrato eventual para empresas agrarias: 120 días de contratación para situaciones de corta duración

La Ley 1/2025 introduce cambios significativos en los contratos eventuales por circunstancias de la producción en el sector agrario y agroalimentario. A partir de 2025, se amplía el tiempo máximo para utilizar estos contratos, pasando de 90 a 120 días al año. Este ajuste busca cubrir mejor las campañas de corta duración. Con la publicación […]