Hijos mayores de edad en estimación objetiva del IRPF (módulos): ¿Personal asalariado o no?

¿Tu hijo trabaja contigo en el negocio familiar como autónomo colaborador? La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que, a efectos del régimen de módulos en el IRPF, sí puede contarse como personal asalariado. Una precisión relevante que puede alterar el rendimiento neto declarado. Las relaciones laborales dentro de una empresa familiar suelen estar rodeadas […]

Los consumidores pueden evitar el vencimiento anticipado de un préstamo si existen medios adecuados y el plazo de un mes para pagar no se considera abusivo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado recientemente una sentencia relevante en materia de cláusulas abusivas contenidas en contratos de préstamo personal concertados entre entidades financieras y consumidores. En su sentencia de 8 de mayo de 2025 (asuntos acumulados C-6/24 y C-231/24, Abanca Corporación Bancaria), el TJUE avala que una cláusula […]

Plus de festivo también para quienes solo trabajan en fines de semana y festivos

¿Se puede negar el plus por festivo a quien ya ha sido contratado solo para trabajar en esos días? El Tribunal Supremo se ha pronunciado con contundencia, y la respuesta es mucho más interesante de lo que parece… Muchas veces en nuestro trabajo diario creemos que algunas cosas son de sentido común… hasta que el […]

Cómo evitar conflictos en el reparto de beneficios de la sociedad

El reparto de beneficios no es solo una cuestión económica, sino también jurídica. La Ley de Sociedades de Capital impone condiciones claras que muchas veces son desconocidas por los socios. Esta circular le resume lo esencial para evitar problemas en la junta. El reparto de dividendos es uno de los temas más sensibles en la […]

Planifique bien su inversión y multiplique el ahorro con la libertad de amortización

Las empresas de reducida dimensión pueden aplicar la libertad de amortización en ciertas mejoras si generan empleo. Esto permite deducir fiscalmente toda la inversión en un solo ejercicio. Si su empresa está considerando realizar obras de mejora en un local, oficina o nave industrial afectos a su actividad económica, le recomendamos prestar especial atención a […]

Deducción del IVA y fecha de devengo: una relación que hay que controlar

El derecho a deducir el IVA no es indefinido ni automático. Aunque tengas una factura válida, solo podrás deducir el IVA si se cumplen dos condiciones: que la operación se haya devengado y que no hayan pasado más de cuatro años. Además, hay casos especiales que modifican esta regla general. Te los explicamos a continuación… […]