Abierto el plazo de solicitudes para las ayudas destinadas a la digitalización de empresas (KIT DIGITAL) de entre 3 y 9 empleados
Se trata de la segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital, dotada con 500 millones de euros y destinada a pymes de entre 3 y 9 empleados, que podrán solicitar bonos de 6.000 euros para su digitalización a partir del 2 de septiembre. En el BOE del día 2 de agosto se ha publicado […]
La nueva Ley de la Cadena Alimentaria establece importantes novedades para las empresas del sector
La nueva Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (Ley de la Cadena Alimentaria) introduce relevantes novedades para todas las empresas que participan en el sector de la alimentación, como la ampliación del ámbito de aplicación en relación con los segmentos, las relaciones comerciales o a nivel territorial; el establecimiento […]
Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES
Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco […]
Ayudas a la creación de empresas de las Cámaras de Comercio
Las Cámaras de Comercio convocan nuevas ayudas destinadas a todas aquellas personas que trabajan por cuenta propia o que están a punto de emprender. Las diferentes Cámaras de Comercio se encuentran establecidas a lo largo de todo el territorio nacional, por lo que estas ayudas se podrán tramitar a través de la Cámara de Comercio […]
En qué consiste el derecho de desistimiento de los consumidores
La persona consumidora debe comunicar al empresario la voluntad de desistir en el plazo de 14 días naturales (se debe tener en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento). Este plazo empieza a computarse a partir del día siguiente a la celebración del contrato en el caso de los contratos de servicios […]
Las claves del proyecto de Ley de Vivienda: alquiler, vivienda vacía y desahucios
El Anteproyecto de Ley de Viviendas incluye importantes medidas e instrumentos para alcanzar los objetivos de mejora del acceso a la vivienda, destacando entre otras novedades que en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas ya arrendadas, a nuevos inquilinos, se establece la limitación del alquiler en estas zonas, con carácter general a la renta […]
El subarriendo de viviendas destinadas al alquiler turístico a través de plataformas digitales ¿está sometido a retención?
La Dirección General de Tributos ha venido a aclarar que en el subarriendo de viviendas destinadas al alquiler turístico a través de plataformas digitales está sometido a retención. Para muchos empiezan las vacaciones o ya han empezado y, como es tendencia los últimos años, se disparan los precios del alquiler turístico, vacacional o de corta estancia. […]
La DGT aclara la tributación de las ayudas extraordinarias al cese de actividad de los autónomos por COVID-19
La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que las ayudas al cese de actividad de los autónomos tributarán como rendimientos del trabajo en el IRPF. Una pregunta recurrente a lo largo de este último año ha sido cómo han de declararse las ayudas recibidas por empresas y autónomos para paliar los efectos económicos negativos derivados de las […]
Créditos ICO COVID-19: Código de Buenas Prácticas y renegociación para clientes con financiación avalada
El Consejo de Ministros ha aprobado dos Resoluciones instando al ICO, y otras entidades encargadas de prestar avales para la consecución de financiación dada por el Estado de las líneas COVID I y COVID II, a adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo lo recogido en el aprobado Código de Buenas Prácticas para el […]
El error contable tendrá efectos sobre las cuentas anuales del ejercicio en el que se detecte
EL TEAC en una reciente Resolución ha reiterado su criterio de que en caso de apreciación de errores contables en un ejercicio posterior a la formulación de las cuentas anuales correspondientes a aquel, el error se subsanará en el ejercicio en que se detecte. El error contable tendrá efectos sobre las cuentas anuales del ejercicio […]