¿Cómo debe justificarse el permiso retribuido por ingreso hospitalario?

Desde que el permiso por hospitalización se amplió a cinco días, son muchas las empresas que no saben cómo gestionarlo. Cuándo empieza, cuándo acaba, qué documento hay que pedir o si puede suspenderse antes. A veces el problema no está en el permiso en sí, sino en cómo se acredita. La ley pide “justificación oportuna”, […]
La justicia avala el derecho a teletrabajar para cuidar a un familiar dependiente

La justicia da un paso más en la protección de la conciliación al rechazar que una empresa obligue a una empleada a volver al trabajo presencial cuando no existen razones organizativas acreditadas. Se subraya algo que a veces se olvida, que el teletrabajo no es una concesión discrecional, sino una forma legítima de adaptar las […]
El Supremo protege el derecho a la prestación por riesgo durante el embarazo frente a un ERTE posterior

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha zanjado una controversia frecuente: ¿qué ocurre con la prestación de riesgo durante el embarazo si después la empresa entra en ERTE? La respuesta es clara: no puede suspenderse un contrato que ya estaba suspendido. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha zanjado una controversia […]
Teletrabajo y beneficios en especie: cuidado al suprimir las plazas de aparcamiento

El teletrabajo ha cambiado los hábitos de desplazamiento, y muchas empresas se preguntan si pueden retirar o reducir las plazas de aparcamiento concedidas a empleados que ya no acuden cada día a la oficina. La respuesta no es tan simple como parece. Suprimir el parking no es una mera decisión organizativa. el Tribunal Supremo considera […]
Contactar a un empleado de baja puede salir caro a la empresa

A veces, un simple correo enviado con buena intención se convierte en un problema legal. Por eso conviene establecer protocolos claros en la empresa. La desconexión digital no es un lujo, es un derecho reconocido. Ignorarlo puede suponer sanciones económicas y un golpe a la reputación de tu negocio. En los últimos tiempos hemos visto […]
Chequeo laboral antes del cierre de 2025

El final del año no solo es balances e impuestos, también es el mejor momento para asegurarse de que la parte laboral de la empresa está en orden y lista para 2026. Muchos empresarios creen que todo va bien… hasta que llega una inspección. Un chequeo laboral a tiempo puede ahorrarte sanciones y disgustos. Se […]
Permisos retribuidos por hospitalización: la Audiencia Nacional corrige la práctica empresarial de limitar su disfrute

La Audiencia Nacional aclara que los permisos retribuidos por hospitalización de familiares no tienen límite anual de cinco días. El tribunal laboral recuerda que cada nuevo hecho causante abre un derecho independiente al permiso previsto en el art. 37.3 b) del ET. La Audiencia Nacional (AN) se ha pronunciado con claridad en la Sentencia nº […]
La ITSS aprieta el registro horario y los límites de jornada en su nueva campaña

La ITSS ha lanzado una campaña para comprobar límites de jornada, descansos y registro horario. Te contamos qué miran y cómo anticiparte. El Ministerio de Trabajo planea endurecer el registro horario por reglamento; quien se adelante con soluciones digitales tendrá ventaja en una inspección. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha puesto el […]
Subrogación obligatoria en sucesión de contratas

La subrogación de trabajadores en sucesión de contratas no admite atajos. Ni la empresa saliente puede extinguir contratos para evitarla, ni la entrante puede rechazar a la plantilla sin exponerse a un despido improcedente. La subrogación de trabajadores en los supuestos de cambio de contratista constituye una de las cuestiones más delicadas en el derecho […]
La compensación y absorción permite neutralizar las subidas salariales del convenio

Las nuevas tablas salariales de su convenio ya han sido publicadas. Y surge la duda: ¿qué ocurre con aquellos trabajadores cuyo salario supera con holgura lo marcado en el convenio? ¿Debe usted incrementar igualmente sus retribuciones o puede mantenerlas invariables aplicando la regla de la compensación y absorción? El artículo 26.5 del Estatuto de los […]