Subrogación obligatoria en sucesión de contratas

La subrogación de trabajadores en sucesión de contratas no admite atajos. Ni la empresa saliente puede extinguir contratos para evitarla, ni la entrante puede rechazar a la plantilla sin exponerse a un despido improcedente. La subrogación de trabajadores en los supuestos de cambio de contratista constituye una de las cuestiones más delicadas en el derecho […]

La compensación y absorción permite neutralizar las subidas salariales del convenio

Las nuevas tablas salariales de su convenio ya han sido publicadas. Y surge la duda: ¿qué ocurre con aquellos trabajadores cuyo salario supera con holgura lo marcado en el convenio? ¿Debe usted incrementar igualmente sus retribuciones o puede mantenerlas invariables aplicando la regla de la compensación y absorción? El artículo 26.5 del Estatuto de los […]

¿Puede despedir a un trabajador de baja si publica fotos incompatibles con su dolencia?

Cada vez son más frecuentes los casos en los que un trabajador de baja médica publica imágenes en redes sociales realizando actividades que podrían comprometer su recuperación. ¿Puede la empresa despedirlo? La gestión de las situaciones de incapacidad temporal (IT) plantea, con frecuencia, conflictos entre el derecho del trabajador a recuperarse y la obligación de […]

Reducción del bonus en caso de IT de larga duración

La retribución variable (el conocido bonus) suele ser uno de los componentes más sensibles del salario, especialmente en perfiles técnicos, comerciales o directivos. La duda habitual surge cuando el trabajador se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) prolongada: ¿puede la empresa reducir o suprimir este complemento sin incurrir en trato discriminatorio? La retribución variable […]

La baja por accidente de vuelta a casa en patinete sí puede ser laboral

Aunque conducía un patinete por una vía interurbana —donde está prohibido—, el tribunal ha declarado el accidente como laboral. Lo importante, en estos casos, es valorar el conjunto de circunstancias. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 8 de mayo de 2005,  ha resuelto un caso particularmente relevante para […]

Desistir de un precontrato puede suponer indemnizar al futuro empleado

¿Firmaste un precontrato y luego te arrepentiste? No es tan fácil dar marcha atrás. La ley y los tribunales exigen respeto por lo pactado, aunque aún no haya empezado la relación laboral. Es frecuente en los procesos de selección que, tras identificar a una persona idónea, se firme un precontrato en el que ambas partes […]

Se reabre la negociación sobre la cotización real de los autónomos

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales sigue en transformación. Y toca preparar la próxima fase: 2026-2028. La Seguridad Social convoca a los agentes sociales para definir los nuevos tramos y bases que marcarán el futuro de los autónomos. El día 14 de julio, la Mesa de Diálogo Social se volvió a reunir. Sobre […]

Teletrabajo: cuándo puedes revertirlo… y cuándo no

Tras años de teletrabajo, muchas empresas se están planteando volver a la oficina. Pero cuidado: la legislación no lo pone tan fácil como parece. ¿Puedes decirle a tu plantilla que mañana vuelven a la oficina? La respuesta no es tan sencilla como un “sí” o un “no”. Desde la pandemia, el teletrabajo ha dejado de […]