Medidas laborales y de protección por desempleo como consecuencia de la borrasca «Filomena»
Las suspensiones de contrato y reducciones de jornada y los despidos colectivos que tengan su causa directa en los daños producidos por «Filomena» y la posterior ola de frío tendrán la consideración de provenientes de una situación de fuerza mayor, con las consecuencias que se derivan de los artículos 47.3 y 51.7 del Estatuto de […]
El atropello sufrido durante la pausa para el bocadillo mientras el trabajador hace una gestión de carácter personal es accidente de trabajo
Aplicando doctrina existente, el Tribunal Supremo en su sentencia de 13 de octubre de 2021 califica de accidente de trabajo el atropello sufrido durante la pausa de descanso fuera del centro de trabajo. Resolviendo un recurso de casación para la unificación de la doctrina, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado en […]
Los contratos o pactos de confidencialidad como medida de protección interna de las empresas
Pueden estar suscritos por dos o más empresas, así como entre la empresa y empleados de esta, que será los que a continuación analizaremos. Es importante que el trabajador firme un acuerdo de confidencialidad para empleados con el fin de que no se revele en ninguna ocasión a personal ajeno datos que podrían perjudicar el […]
Se modifica la acreditación y solicitud de la situación legal de cese de actividad de autónomos
El Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, ha modificado la Ley General de la Seguridad Social, regulando la forma de acreditar la situación de cese de actividad de los trabajadores autónomos cuando concurra una situación de fuerza mayor que determine el cese temporal o definitivo en la actividad económica o profesional, con efectos desde […]
Los nuevos ERTE tendrán hasta el 5 de noviembre para presentar el listado de trabajadores afectados
El Ministerio de Empleo y Economía Social ha informado en su página web que, debido a las incidencias técnicas en el desarrollo de su aplicación, el plazo de 5 días para proceder a la presentación del listado de personas trabajadoras se amplía hasta el día 5 de noviembre de 2021, respecto de aquellas empresas que […]
En caso de teletrabajo ¿Puede la empresa suprimir el plus transporte?
El plus transporte puede suprimirse en caso de teletrabajo, salvo que en pacto individual se establezca lo contrario. Muchas empresas y profesionales abonan a sus trabajadores un plus de transporte, regulado en algunas ocasiones por Convenio Colectivo y que supone una cantidad económica dirigida a sufragar el coste que asume el trabajador por desplazarse a […]
Medidas laborales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022
El 15 de octubre de 2021 se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (Congreso de los Diputados), el texto del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 que contempla una serie de medidas laborales, como por ejemplo una nueva redacción a la obligación del «estar al […]
Guía básica de tramitación de prestaciones derivadas de ERTE por COVID-19
El SEPE ha publicado una nueva Guía básica de tramitación de prestaciones derivadas de ERTE por COVID-19, adaptada al Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, que incluye información sobre la prórroga prestaciones extraordinarias por ERTE COVID en octubre y a partir de noviembre. Dentro de la «Guía básica de tramitación Prórroga prestaciones extraordinarias por ERTE […]
Las claves de la nueva prórroga de las prestaciones por cese de actividad para autónomos
El Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, extiende hasta el 28 de febrero de 2022 las ayudas para los autónomos cuya actividad se vio afectada por la pandemia. A partir del 1 de octubre de 2021, los autónomos en alta en RETA o RETM que vinieran percibiendo el 30 de septiembre alguna de las […]
Sanciones por usar software contable manipulable a partir del 11 de octubre 2021
La Ley 11/2021, de medidas contra el fraude fiscal, aprobada el día 11 de julio de 2021, prohíbe el software contable de doble uso que permite manipular la contabilidad en las empresas y autónomos. A partir del 11 de octubre de 2021, los productores, comercializadores y usuarios están obligados a utilizar software contable, de facturación […]