Retención en el IRPF sobre diferencias salariales reconocidas por sentencia judicial

La Dirección General de Tributos (DGT) se ha pronunciado sobre la retención a cuenta del IRPF a aplicar a los rendimientos del trabajo satisfechos a un extrabajador por diferencias salariales que se abonan en un ejercicio posterior en virtud de sentencia judicial. Nos ponemos en contacto con usted para informarle acerca de la correcta aplicación […]

Permiso por hospitalización de un familiar ¿Se extingue con el alta?

La duración del permiso por hospitalización de parientes no se extingue con el alta hospitalaria si el familiar de su empleado requiere atención y cuidado durante su reposo domiciliario hasta su recuperación y alta médica. Queremos recordarles las principales directrices en relación con el permiso retribuido que sus empleados pueden solicitar por hospitalización de un […]

Hasta el 31 de octubre puede modificar la base de cotización como autónomo

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 31 de octubre de 2024. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de noviembre de […]

Las empresas no pueden sustituir los gastos de teletrabajo por días libres

La Audiencia Nacional ha señalado que el acuerdo individual de trabajo a distancia no puede sustituir la obligación legal de compensación económica de los gastos del trabajo a distancia, que el convenio colectivo fija en una concreta cantidad, por el disfrute de 2 días de libre disposición al año. Le informamos que la Audiencia Nacional […]

Las claves en el ámbito socio-laboral de la nueva “Ley de Paridad”

A los efectos de La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (“Ley de Paridad”), se entiende por representación paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres aquella situación en la que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del […]

Las claves del nuevo borrador de Reglamento de Ley de Extranjería

Los inmigrantes ilegales con hijos españoles podrán legalizar su situación. El borrador establece también que las víctimas extranjeras de violencia de género y de trata o explotación sexual podrán obtener un permiso de trabajo y residencia por cinco años, además de suspenderse el procedimiento de expulsión si se hubiera abierto por su irregularidad. El Ministerio […]