Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 28 de febrero de 2025. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de marzo de […]

La nueva obligación de cotización de solidaridad en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores con una retribución superior a la base máxima de cotización deben efectuar una cotización adicional de solidaridad. Como ya le informamos en su día, el Real Decreto 322/2024, de 26 de marzo, modificó el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad […]

Aprobadas novedades laborales para 2025

A finales del año 2024, se ha aprobado diversas novedades laborales con gran trascendencia práctica en el año 2025, como es la modificación del régimen de la jubilación parcial y los contratos de relevo, la ampliación de la jubilación parcial de la industria manufacturera hasta el 31 de diciembre de 2029, la prórroga del Salario […]

Videovigilancia y derechos del trabajador

La implementación de cámaras de videovigilancia en el entorno laboral despierta debates inevitables. Nos encontramos ante un delicado equilibrio entre el derecho del empleador a supervisar las tareas de sus trabajadores y la protección de la intimidad personal, un principio innegociable garantizado constitucionalmente. La videovigilancia laboral es una herramienta poderosa, pero debe emplearse con prudencia […]

Reactivación y empleabilidad: claves de la reforma laboral para jóvenes y mayores

El Real Decreto 1248/2024, que entró en vigor el 12 de diciembre de 2024, amplía las medidas existentes, facilitando la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años y reactivando a desempleados mayores de 45 años. El Real Decreto 1248/2024, introduce importantes modificaciones al RD 818/2021 con el objetivo de reforzar los programas comunes de […]

Precisión en el periodo de prueba para evitar despidos improcedentes

Sin duración exacta por escrito, el Tribunal Supremo considera improcedente el despido en periodo de prueba. Queremos informarle sobre una reciente sentencia del Tribunal Supremo de 24 de septiembre de 2024, que puede afectar a su empresa en temas de contratación. La sentencia aclara que, si en el contrato de trabajo no se especifica claramente […]

El 1 de noviembre entró en vigor la reforma del subsidio por desempleo

El día 1 de noviembre entró en vigor el grueso de la reforma del subsidio por desempleo (Real Decreto-ley 2/2024), que mejora la cuantía de la prestación, flexibiliza los requisitos para acceder a la misma y amplía el número de colectivos beneficiarios. Con la implementación del Real Decreto-ley 2/2024, que comenzó a regir el 23 […]