Legalización telemática del libro de actas

Recuerde que el 30 de abril es la fecha límite en la que las sociedades mercantiles, cuyo ejercicio social se cierra el 31 de diciembre, tienen la obligación de llevanza de los libros societarios, entre ellos, el Libro de Actas y el Libro Registro de Socios (en caso de S.A., Libro Registro de Acciones Nominativas), […]

¿Qué empresas están obligadas a auditar sus cuentas anuales?

Están obligadas a auditar las cuentas anuales y, en su caso, el informe de gestión, cuando se trate de sociedades mercantiles (anónimas, limitadas, comanditarias, cooperativas, etc.) que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las siguientes circunstancias: (i) Que el total de las […]

Cuidado con las sociedades inactivas

Si su sociedad cesa en su actividad y se declara inactiva, deberá seguir cumpliendo ciertas obligaciones fiscales. Vea cuáles son dichas obligaciones y evite posibles sanciones. La existencia de sociedades inactivas está ampliamente difundida en España. En muchas ocasiones, para evitar el procedimiento de disolución y liquidación y los costes que ello puede suponer, se […]

Nueva moratoria concursal hasta junio de 2022

Con la aprobación del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, se extiende la ampliación hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, de la suspensión del deber del deudor de solicitar su declaración en concurso de acreedores. A partir de dicha fecha, el deber de solicitar el concurso voluntariamente se reestablecerá y el deudor […]

¿Cómo podemos solucionar los conflictos de los socios sin acudir a los Tribunales?

Es recomendable que los conflictos que puedan surgir en el seno de una sociedad puedan resolverse sin recurrir a la vía judicial, pues aparte de ser un procedimiento mucho menos gravoso y lento, también implica una reducción de costes altamente considerable. Desde el momento en que una empresa está formada por diferentes socios aparece una […]

¿Cómo funcionan las Sociedades Limitadas Profesionales?

Hay profesiones para cuyo ejercicio es obligatoria la inscripción en un Colegio Profesional. Asimismo, cuando estas profesiones se ejercen mediante una sociedad, ésta debe adoptar la forma de sociedad profesional. A continuación les explicamos cuáles son las particularidades más importantes que deben tener en cuenta, y las principales ventajas y características de las Sociedades Limitadas […]

Próximos cambios con la nueva reforma de la Ley Concursal

Entre otras novedades, la próxima reforma de la Ley Concursal incluye un novedoso procedimiento especial para microempresas sencillo, rápido, flexible, digitalizado -en el que las partes se comunicarán a través de formularios gratuitos y disponibles on line o las vistas serán virtuales- y que supondrá una reducción significativa de los costes para el deudor. -También […]

Problemática de la transmisión de acciones y participaciones de sociedades

Uno de los aspectos más problemáticos de una empresa es la transmisión de acciones Probablemente lo más importante de una sociedad, limitada o anónima, sean sus participaciones y acciones. En el caso de ser sociedad limitada, serán participaciones y en el caso de sociedad anónima serán acciones.  Lo más importante es tener en cuenta que […]

¿Cómo disolver o transformar una Comunidad de Bienes?

La comunidad de bienes es una situación voluntaria o forzosa. A veces atañe a profesionales del sector inmobiliario, a autónomos, a veces nace de una o varias herencias. La comunidad de bienes es aquella situación en la que dos o más personas son copropietarias de un bien. Este bien puede ser un bien mueble, como un […]