Los estudiantes extranjeros matriculados en universidades y centro de formación extranjero que realicen prácticas en empresas españolas ¿Deben de darse de alta en la Seguridad Social?

Los estudiantes en prácticas, aunque sean extranjeros, deben ser dados de alta en la Seguridad Social, como asimilados a trabajadores por cuenta ajena, conforme a las previsiones de la Ley General de la Seguridad Social, y ello con independencia de que sus prácticas sean o no remuneradas. Podrá tramitarse el alta aun cuando aquellos, de […]

¿Es posible deducir en el Impuesto sobre Sociedades las retribuciones de los administradores pese a no estar previstas en los estatutos sociales?

El Tribunal Supremo ha dictado recientemente dos sentencias en las que, por una parte reafirma en su doctrina de que son deducibles las retribuciones que perciben los administradores cuando las mismas están contabilizadas, acreditadas y previstas en los estatutos sociales, sin que haga falta que se aprueben por la junta general. Y por otro lado, […]

La Seguridad Social actualiza las bases mínimas de cotización al SMI para 2024

Corrección de erratas de la Orden PJC/281/2024, de 27 de marzo, por la que se modifica la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024. Una vez […]

Normas para aplicar la cotización adicional de solidaridad

De acuerdo con el Real Decreto 322/2024, de 26 de marzo, y con efectos a partir del 1 de enero de 2025, se regula cómo se calcula la diferencia entre las bases sobre la que se aplica la cotización adicional de solidaridad, la distribución del tipo de cotización por solidaridad entre empresario y trabajador, el […]

Las claves del Proyecto de Ley sobre condiciones laborales transparentes

El Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) del pasado 16 de febrero de 2024 ha publicado el Proyecto de Ley sobre condiciones laborales transparentes. El futuro texto normativo modificará el Estatuto de los Trabajadores y otras disposiciones en materia laboral, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1152 del Parlamento Europeo y del Consejo, […]

¿Cómo quedan los embargos salariales en 2024?

Si su empresa recibe una diligencia de Hacienda embargando el salario de algún empleado, recuerde que sólo una parte puede embargarse y que se calcula a partir del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha vuelto a aumentar a 1.134 euros por 14 pagas. Debemos recordarle que la Ley General Tributaria (LGT) establece, con respeto siempre […]

Hasta el 30 de abril puede modificar la base de cotización como autónomo

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 30 de abril de 2024. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de mayo de […]