¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?

La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) no establece un plazo concreto para devolver la fianza al terminar un arrendamiento y se limita a señalar que, transcurrido un mes desde la entrega de llaves, si no se devuelve la cantidad correspondiente a tal concepto, ésta empezará a devengar intereses. Uno de los principales conflictos en el […]

¿Qué sabemos del contrato de outsourcing?

En líneas generales, el outsourcing consiste en la externalización de una fase del proceso productivo o servicio en el que la empresa no está especializada o que no tiene recursos para llevar a cabo internamente. Es frecuente que muchas empresas externalizan ciertos trabajos para reducir costes y centrarse en su actividad esencial. Es lo que […]

¿Puede la entidad bancaria no atender una orden para pagar un recibo?

La entidad bancaria puede no atender una orden para pagar un recibo en determinadas circunstancias. El rechazo de un adeudo domiciliado puede ser a iniciativa de la entidad del ordenante o por el propio ordenante, siempre antes de que se haya producido el abono en la cuenta del beneficiario. Alguna de las causas por las […]

Las claves del nuevo Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR) para las empresas

El RCTIR se puso en marcha el 19 de septiembre de 2023, es electrónico, central y único para toda España. La idea es recoger y dar publicidad acerca de quiénes son los verdaderos accionistas, socios, propietarios de las empresas, entidades y personas jurídicas, incluyendo los fideicomisos o trusts. La persona u organización que pueda demostrar […]

Riesgo a subcontratar

La subcontratación, también conocida como outsourcing, es una práctica común en el mundo empresarial, en la cual una empresa delega parte de sus actividades a un tercero. Aunque esta modalidad puede traer beneficios como la reducción de costes y el acceso a especialistas externos, también conlleva riesgos que deben tenerse en cuenta antes de tomar […]

¿Qué es el fondo de maniobra de una empresa?

El fondo de maniobra es un indicador clave en la gestión financiera de una empresa. Refleja la capacidad de una organización para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y mantener sus operaciones. En esta circular, exploraremos en detalle el concepto de fondo de maniobra y su importancia en el equilibrio financiero de una […]

¿Cómo reducir costes en una empresa?

En el contexto actual de competencia global y desafíos económicos, es crucial que nuestra empresa mantenga un enfoque constante en la eficiencia y la reducción de costes. Con el objetivo de garantizar nuestra sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, les proponemos 10 puntos claves para reducir costos en nuestra organización: Análisis de Gastos Actuales: Comienza […]

¿Cómo se calcula el valor de una empresa?

La valoración de una empresa es un proceso complicado que tiene un impacto significativo en la toma de decisiones empresariales, la gestión de recursos y la relación con inversores. Es esencial contar con expertos financieros y contables para realizar valoraciones precisas y confiables que respalden el éxito y la estabilidad de la empresa. Si está […]

Estrategias de financiamiento ¿con recursos propios o recursos ajenos?

La toma de decisiones financieras es una parte esencial de la gestión empresarial. Uno de los dilemas más recurrentes al emprender un nuevo proyecto es determinar la fuente de financiamiento adecuada. La toma de decisiones financieras es una parte esencial de la gestión empresarial. Uno de los dilemas más recurrentes al emprender un nuevo proyecto […]