La sanción es para la empresa… pero la paga el administrador

Una reciente sentencia del Supremo recuerda que las sanciones de Hacienda no siempre las paga la empresa: los administradores pueden responder personalmente. Creer que la sociedad protege siempre a los administradores es un error. Si hay negligencia en la gestión, el patrimonio personal puede estar en juego. Firmar contratos sin revisar o llevar la contabilidad […]

Contactar a un empleado de baja puede salir caro a la empresa

A veces, un simple correo enviado con buena intención se convierte en un problema legal. Por eso conviene establecer protocolos claros en la empresa. La desconexión digital no es un lujo, es un derecho reconocido. Ignorarlo puede suponer sanciones económicas y un golpe a la reputación de tu negocio. En los últimos tiempos hemos visto […]

Chequeo laboral antes del cierre de 2025

El final del año no solo es balances e impuestos, también es el mejor momento para asegurarse de que la parte laboral de la empresa está en orden y lista para 2026. Muchos empresarios creen que todo va bien… hasta que llega una inspección. Un chequeo laboral a tiempo puede ahorrarte sanciones y disgustos. Se […]

¿Qué pasa con el IVA al heredar o ceder un negocio?

Cuando se transmite un negocio, ya sea por venta o herencia, el IVA se convierte en uno de los aspectos más delicados, ya que no siempre se liquida igual y conviene conocer las excepciones. El IVA no desaparece con el cierre de actividad. Hasta el último día hay que cumplir con declaraciones y posibles regularizaciones. […]

¿Problemas de tesorería? Hacienda permite aplazar sin aval hasta 50.000 €

No todas las deudas con Hacienda requieren presentar aval. Existen supuestos en los que puedes aplazar pagos tributarios sin garantías, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Aplazar tus impuestos puede ser más fácil de lo que piensas deja que lo gestionemos por ti… Sabemos lo complicado que puede resultar llegar a final de mes cuando […]

Si el inquilino se jubila… ¿se acaba el contrato del local?

La jubilación activa/parcial puede no extinguir el contrato si hay continuidad real en la actividad; es un punto casuístico que conviene documentar bien. La LAU de 1994 fijó que los contratos antiguos de local se extinguen por jubilación o fallecimiento del arrendatario persona física, con subrogaciones limitadas. En los contratos de local «antiguos» (firmados antes del 9 de […]

La ITSS aprieta el registro horario y los límites de jornada en su nueva campaña

La ITSS ha lanzado una campaña para comprobar límites de jornada, descansos y registro horario. Te contamos qué miran y cómo anticiparte. El Ministerio de Trabajo planea endurecer el registro horario por reglamento; quien se adelante con soluciones digitales tendrá ventaja en una inspección. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha puesto el […]

La AEAT aclara las dudas sobre VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un bloque completo de preguntas frecuentes en torno a los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y a los denominados Veri*Factu. Se trata de un material oficial que aclara conceptos básicos, obligaciones y novedades que marcarán la forma de facturar a partir del año 2026. […]

Clasificación en el IAE de servicios digitales basados en inteligencia artificial (IA)

Una reciente consulta vinculante de la DGT aclara cómo deben tributar las empresas que ofrecen aplicaciones de IA mediante suscripción: se trata de servicios de “explotación electrónica por cuenta de terceros”. La Dirección General de Tributos (DGT) ha publicado la Consulta Vinculante V0979/2025, que resuelve una cuestión cada vez más habitual: cómo deben tributar, dentro […]