Se reabre la negociación sobre la cotización real de los autónomos

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales sigue en transformación. Y toca preparar la próxima fase: 2026-2028. La Seguridad Social convoca a los agentes sociales para definir los nuevos tramos y bases que marcarán el futuro de los autónomos. El día 14 de julio, la Mesa de Diálogo Social se volvió a reunir. Sobre […]

Hacienda no puede saltarse pasos en las tasaciones periciales de inmuebles

El Tribunal Supremo lo deja claro: no se puede valorar un inmueble desde la acera. Si te han comprobado el valor de un inmueble y no entraron a verlo por dentro, esta sentencia te interesa… Queremos compartir una sentencia reciente que puede marcar un antes y un después en las comprobaciones de valor por parte […]

Escisión societaria con neutralidad fiscal: una solución inteligente

Reestructurar para evitar líos, sin pagar más impuestos: eso es lo que permite la escisión total cuando se hace con cabeza y con respaldo legal. Cuando una empresa familiar comienza a plantearse el relevo generacional, no basta con designar herederos o redactar un testamento. El verdadero reto está en evitar que, al asumir el control, […]

El banco no puede imponerte abrir una cuenta para recibir una herencia

Si estás gestionando una herencia y el banco te dice que debes abrir una cuenta para recibir tu parte, detente un momento: esa exigencia no tiene respaldo legal. Cuando se trata de cobrar una herencia, muchas entidades bancarias imponen condiciones discutibles. Aquí te contamos qué es legal y qué no. En los procesos de reparto […]

Teletrabajo: cuándo puedes revertirlo… y cuándo no

Tras años de teletrabajo, muchas empresas se están planteando volver a la oficina. Pero cuidado: la legislación no lo pone tan fácil como parece. ¿Puedes decirle a tu plantilla que mañana vuelven a la oficina? La respuesta no es tan sencilla como un “sí” o un “no”. Desde la pandemia, el teletrabajo ha dejado de […]

Los trabajadores de ETT también tienen derecho a las mejoras por baja

Las personas contratadas por una empresa de trabajo temporal (ETT) deben percibir las mismas mejoras salariales por incapacidad que los trabajadores fijos si prestan servicios en idénticas condiciones. Una reciente sentencia del Supremo pone fin a una práctica injusta y demasiado habitual: negar a los trabajadores cedidos el complemento salarial por IT previsto en el […]