Novedades para la defensa de los Consumidores y Usuarios
El Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, publicado en el BOE el 28 de abril de 2021, traspone diversas directivas de la Unión Europea, introduciendo una serie de modificaciones a la actual normativa de consumidores y usuarios, entre las que caben destacar, en lo relativo a los contratos de compraventa de bienes, que la […]
Publicadas las ayudas directas de apoyo a autónomos y empresas, moratorias y otras medidas concursales en respuesta a la pandemia
Se ha publicado en el BOE del día 13 de marzo, el Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo que recoge medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Entre otras medidas, crea una nueva Línea Covid de ayudas directas (7.000 millones de euros: 5.000 para todas […]
COVID-19. Protección de datos: privacidad en reuniones online
Las reuniones virtuales online mediante voz, vídeo o a través de servicios web son una constante del trabajo actual y del teletrabajo, que se ha visto enormemente potenciado por motivo de la pandemia de la COVID-19. Si bien cada vez somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestra privacidad y seguridad en el mundo […]
El nuevo concepto de “personas consumidoras vulnerables”
El Gobierno ha aprovechado la coyuntura para reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, introduciendo el concepto de persona consumidora vulnerable, a través del Real Decreto-Ley 1/2021. Es necesario que usted sepa que la ley de consumidores y usuarios se ha modificado en su articulado introduciendo un nuevo concepto: la […]
Puede reclamar al banco el 100% de los gastos de gestoría derivados de un préstamo hipotecario
El Tribunal Supremo en una importante sentencia ha fijado como criterio que el consumidor también puede reclamar al banco el 100% de los gastos de gestoría abonados al firmar el préstamo hipotecario. Si va a reclamar al banco la devolución de los gastos hipotecarios, incluya también el 100% de los gastos de gestoría, pues el […]
¿En qué debe fijarse un empresario a la hora de comprar una vivienda de obra nueva?
Estos últimos años hemos visto muchas nuevas promociones de viviendas. Grandes promotoras han sacado al mercado edificios nuevos en múltiples ciudades, prometiendo condiciones paradisíacas, realizando una labor comercial muy llamativa. ¿Qué debemos hacer si al comprar no es oro todo lo que reluce? Puede ocurrir que grandes promotoras junto a grandes constructoras hayan puesto en […]
Activado el Plan RENOVE 2020: Ayudas para vehículos
Si su empresa se está planteando adquirir algún vehículo, sepa que ya están activas las ayudas del Plan RENOVE 2020. Pueden solicitarlas las empresas que adquieran (directamente o por leasing o renting) vehículos nuevos (turismos, autocares, furgonetas…) adquiridos y matriculados en España a partir del 15 de junio de 2020, o vehículos seminuevos de un […]
COVID-19. Publicada la prórroga del estado de alarma hasta 9 de mayo de 2021
Previa autorización por el Congreso de los Diputados, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020 desde las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020 hasta las 00:00 horas del día 9 […]
COVID-19. Comunicado sobre la recogida de datos personales por parte de los establecimientos
La AEPD ha tenido constancia de la proliferación de diversas iniciativas públicas que tratan de fomentar una reacción rápida ante posibles nuevos brotes de COVID–19, como registrar determinados datos de los clientes que acuden a locales de ocio. A este respecto, es necesario puntualizar que los datos que se recogen, aunque estén relacionados con el […]
COVID-19. Ministerio de Sanidad. Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia
En el Plan se recogen las medidas específicas para gestionar las eventualidades y la escalada de las intervenciones en centros educativos, centros sanitarios, centros sociales y socio-sanitarios residenciales, centros penitenciarios, entorno laboral, poblaciones socialmente vulnerables, migrantes que acceden de forma irregular y entornos con alta concentración de personas. Estas medidas pueden adoptarse en varios ámbitos […]