Cuentas bancarias compartidas y herencias: ¿Pueden hacerte tributar sin saberlo?

Existe un riesgo fiscal clave para quienes son cotitulares en cuentas bancarias de un fallecido. Hacienda puede interpretar ciertos movimientos financieros como una aceptación tácita de la herencia, lo que conlleva la obligación de pagar el Impuesto de Sucesiones y, en algunos casos, incluso sanciones adicionales. En el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones […]
Delegación de facultades y contrato del Consejero Delegado en sociedades mercantiles

De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, cuando un miembro del consejo de administración sea nombrado consejero delegado o se le atribuyan funciones ejecutivas mediante un poder general, será necesario que se celebre un contrato entre este y la sociedad que deberá ser aprobado previamente por el consejo de administración con el voto […]
La nueva obligación de cotización de solidaridad en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores con una retribución superior a la base máxima de cotización deben efectuar una cotización adicional de solidaridad. Como ya le informamos en su día, el Real Decreto 322/2024, de 26 de marzo, modificó el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad […]
Venta de cartera de clientes: ¿exenta de IVA o sujeta al impuesto?

La venta de una cartera de clientes se considera una prestación de servicios sujeta a IVA, independientemente de que la actividad principal de la empresa estuviera exenta. En el ejercicio de su actividad profesional, es posible que en algún momento contemple la cesión de su cartera de clientes a otro profesional o empresa. Es fundamental […]
Hasta el 28 de febrero tiene de plazo para presentar ante Hacienda el modelo 347 (“Declaración de operaciones con terceros”)

Recuerde que el próximo día 28 de febrero de 2025 finaliza el plazo máximo para presentar el modelo 347 “Declaración anual de operaciones con terceras personas” del ejercicio 2024. En dicho modelo se declaran las operaciones efectuadas con un mismo cliente o proveedor que en conjunto superen los 3.005,06 € (IVA incluido). Las operaciones se […]
Durante el mes de febrero puede elegir la opción de pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades que más le interese

Recuerde que si el volumen de operaciones de su empresa en 2024 no superó los seis millones de euros y su ejercicio coincide con el año natural, durante este mes de febrero puede cambiar la forma de cálculo de sus pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades de 2025. Si prevé que en 2025 los […]
Medidas del plan de vivienda propuestas por el Gobierno

El Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de 12 nuevas medidas destinadas a proporcionar a la ciudadanía más vivienda, mejor regulación y más ayudas. El acceso a la vivienda, un tema que afecta a millones de ciudadanos, se convierte en el eje central del último paquete de medidas anunciado por el Gobierno. Durante el […]
El Tribunal Supremo rechaza la consideración del desplazamiento al primer y último cliente como tiempo de trabajo

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2024, aclara uno de los debates más recurrentes en el ámbito laboral: ¿el tiempo de desplazamiento desde el domicilio del trabajador al primer cliente, y de regreso al final de la jornada, constituye tiempo de trabajo efectivo a efectos retributivos? La respuesta es negativa, […]
Situación actual de la adaptación a los sistemas informáticos de facturación y la factura electrónica obligatoria

Con la publicación del Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, se establecen requisitos técnicos claros que deberán cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF). Además, el sistema VERIFACTU, desarrollado por la Agencia Tributaria, permitirá la remisión inmediata de registros de facturación, garantizando una mayor transparencia y trazabilidad. La transición hacia la facturación electrónica obligatoria […]
¿Qué gastos son deducibles en el IRPF al cambiar la hipoteca de un inmueble arrendado?

La DGT aclara la deducibilidad en el IRPF de los gastos asociados a la cancelación de un préstamo hipotecario y su sustitución por uno nuevo en inmuebles arrendados. ¿Cuáles son los gastos que puedes deducir y qué condiciones debes cumplir? Te lo explicamos… La optimización de los rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF pasa […]