SE APRUEBA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PARA LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD
Podrán solicitar las ayudas las empresas de más de 30 y menos de 250 trabajadores (que en principio no están obligadas expresamente a implantar un plan de igualdad) que por primera vez elaboren e implanten un plan de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La subvención tiene un tope […]
PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO ¿CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?
Los 13 días del permiso de paternidad, pueden ser disfrutados durante el periodo comprendido desde la finalización del permiso por nacimiento de hijo o inmediatamente después de la suspensión de la maternidad por parte de la madre. El trabajador deberá comunicar con antelación al empresario el ejercicio de este derecho en los términos establecidos en […]
LOS CONTRATOS DE ALTA DIRECCIÓN
En los contratos de alta dirección, el trabajador debe desempeñar un efectivo poder de decisión en la empresa, con total autonomía y reportando directamente al órgano de administración. Si esto no se produce, realmente la relación laboral es una relación común, y no de alta dirección. Como ya sabe, el mundo jurídico laboral se caracteriza […]
¿CUÁNDO PASA A SER INDEFINIDO UN CONTRATO TEMPORAL?
Los contratos temporales se convierten en indefinidos, y el trabajador se convierte en fijo, cuando, en un plazo de 30 meses, el trabajador hubiera estado contratado durante más de 24 meses en la misma empresa, con 2 o más contratos temporales. También cuenta el haber trabajado para el mismo grupo de empresas, aunque sean distintas. […]
Cuidado con el “spam” telefónico
Entre otras muchas novedades que introduce la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, destacan las medidas para poner freno al llamado “spam” telefónico, entre otras, que las llamadas deberán llevarse a cabo desde un número de teléfono identificable, y que cuando el usuario reciba la primera oferta comercial […]
LA PENSIÓN DE ORFANDAD ¿QUIÉNES PUEDEN OPTAR? ¿CÓMO SE TRAMITA? ¿QUÉ PENSIÓN QUEDA?
Cuando una persona fallece y deja hijos menores o adolescentes, éstos tiene derecho a una pensión de orfandad abonada por el sistema de la Seguridad Social. Con carácter general, se puede cobrar hasta los 21 años. Con carácter general, la pensión que queda es del 20% de la base reguladora. Si el fallecimiento ha sido […]
NUEVO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL (“PROYECTO CRET@”)
En un plazo breve de tiempo la Seguridad Social va a sustituir su actual sistema de liquidación, Sistema RED, por un sistema de liquidación directa, conocido como Sistema Cret@. Este nuevo método permite a la Tesorería General de la Seguridad Social efectuar un cálculo riguroso y preciso de las cuotas a ingresar por las empresas […]
LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACLARA LA COTIZACIÓN DE DETERMINADOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
La Tesorería General de la Seguridad Social se pronuncia, en respuesta a una consulta planteada, respecto de la cotización de determinados conceptos tras las modificaciones introducidas en el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social por el Real Decreto-ley 16/2013. El 31 de mayo concluye el plazo para que las empresas puedan […]
MÁS FACILIDADES PARA LOS PENSIONISTAS QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO
La Seguridad Social permite a los pensionistas residentes fuera de España la realización del trámite de acreditación de su vivencia, para así mantener su prestación, poder efectuar su comparecencia también ante las Consejerías o Secciones de Empleo y Seguridad Social. En el BOE del día 14 de marzo, se ha publicado la Resolución de 4 […]
EL CONTRATO DE TRABAJO POR OBRA O SERVICIO DETERMINADO ¿QUÉ DEBEMOS SABER?
Tiene por objeto la realización de una obra o servicio determinado con autonomía y sustantividad propia, por el tiempo que dure la obra o servicio determinado, y podrá ser a jornada completa o a jornada parcial. A la finalización del contrato el empresario tendrá que abonar una indemnización al trabajador de 11 días de salario […]