Novedades en el derecho de separación del socio en caso de falta de distribución de dividendos
La Ley 11/2018 por el que se modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas, entre otras novedades, incluye una modificación relativa al derecho de separación del socio por falta de distribución de dividendos, tratando de disipar las controversias suscitadas hasta ahora, incrementado las excepciones, aclarando algunos puntos, […]
Los morosos tendrán que pagar multas de hasta 800.000 euros
Que la Administración pueda sancionar directamente a las empresas evita que el acreedor asuma la responsabilidad de actuar contra el deudor, esto es, que se enfrente a su cliente. En el mes de junio de 2017 se inició la tramitación de la Proposición de Ley que regula el régimen sancionador de la Ley de Morosidad […]
La figura del comisionista mercantil ¿Qué debemos saber?
El contrato de comisión mercantil está previsto para regular operaciones esporádicas, no habituales, en las que el comitente encarga al comisionista la realización de actividades puntuales a cambio de una comisión. La principal diferencia entre agente y comisionista es que la actividad del primero es estable y la del segundo no. Puede que como empresario […]
Días inhábiles 2019
En el BOE del día 11 de diciembre se ha aprobado el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2019, a efectos de cómputos de plazos. Le informamos que puede consultar el calendario de días inhábiles para el 2019 de las distintas comunidades autónomas. Pueden ponerse en contacto con nosotros para […]
¿Qué tipos de riesgos debe asegurar su empresa?
Cada empresa debe buscar un seguro a su medida para acceder a las coberturas que le protejan, por lo que es importante que el seguro en cuestión se adecúe a los riesgos específicos de la empresa. Hay que saber que la cobertura y los costes del seguro variarán en función de la empresa que se […]
¿Qué sanciones contempla el próximo régimen sancionador de la Ley de Morosidad?
Actualmente se está tramitando en las Cortes Generales proposición de Ley para aplicar un sistema de sanciones contra la morosidad en administraciones públicas y empresas del sector privado. Como ya sabe, la Ley 15/2010 de modificación de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, […]
¿Qué riesgos puede asumir el Delegado de Protección de Datos?
El Delegado de Protección de Datos (DPD) es una figura obligatoria para organizaciones que traten datos personales de forma intensiva o datos sensibles a gran escala, Las empresas que no estén obligadas a designar un DPD pueden implantar esta figura en sus organizaciones como apoyo al cumplimiento, Entre los riesgos que puede haber para la […]
¿Esta su empresa preparada para mitigar los efectos del Brexit (salida del Reino Unido de la UE)?
Las empresas deben preparar sus planes de contingencia para mitigar los efectos de la salida del Reino Unido de la UE en 2019. El Reino Unido se convertirá, a partir a las 00:00 horas del 30 de marzo de 2019 en un «tercer país», o lo que es lo mismo, en un país no miembro […]
¿Cuenta su empresa con un “protocolo familiar”?
Una empresa familiar ha de superar las dificultades que conllevan las relaciones entre la familia y el negocio, y en este sentido el protocolo familiar es una eficaz herramienta para establecer unas normas claras que faciliten la convivencia presente y futura. Debe ser único y diferente para cada empresa, ya que cada empresa tiene características […]
Financiación de las empresas a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación)
El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo para la firma de tres convenios entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ENISA (Empresa Nacional de Innovación, dependiente de este Ministerio). Esta firma permitirá la liberación de los fondos 2018, destinados a la financiación de pymes a través de préstamos participativos, sin exigir más […]