Aprobadas medidas en materia de seguridad social
Se ha aprobado el Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, en el que se recogen medidas laborales que afectan al salario mínimo interprofesional (SMI), la revalorización de pensiones y prestaciones, cotizaciones y regulación de la pensión de jubilación, a los plazos de cancelación de préstamos otorgados por el Estado a la Seguridad Social, y […]
Las empresas de seguridad y sus implicaciones en materia de protección de datos
Resulta necesario que las empresas de seguridad formalicen con sus clientes un contrato de encargado del tratamiento cuando accedan por control remoto a las imágenes, y esto procederá, cuando los clientes de las empresas de seguridad, sean empresas u órganos corporativos. El principio general aplicable al tratamiento de datos que pueda desarrollarse por las Empresas […]
El Tribunal Constitucional ha declarado que el despido objetivo por faltas de asistencia del trabajador es válido
El Tribunal Constitucional considera que la regulación del despido objetivo por absentismo reiterado responde a la finalidad legítima de proteger la productividad de la empresa y la eficiencia en el trabajo, atendiendo a la onerosidad que las bajas intermitentes y de corta duración suponen para el empleador, aun cuando lo sean por causas justificadas. En […]
Hasta el 31 de diciembre puede modificar la base de cotización como autónomo
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 31 de diciembre. Está modificación tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2020. Los autónomos son los únicos que pueden […]
¿Qué derechos tiene el trabajador contratado por una ETT (Empresa de Trabajo Temporal)?
Durante el tiempo de prestación de servicios en la empresa usuaria, el trabajador puesto a disposición tendrá derecho a la aplicación de las condiciones esenciales de trabajo y empleo (remuneración, duración de la jornada, horas extraordinarias, periodos de descanso, trabajo nocturno, vacaciones y días festivos) que les corresponderían de haber sido contratados directamente por la […]
Cambio de doctrina: la indemnización por cese del personal de alta dirección tiene carácter obligatorio y está exenta de tributación en el IRPF
El Tribunal Supremo cambia doctrina en relación a las indemnizaciones por extinción de contrato de alta dirección, estableciendo en su sentencia de 5 de noviembre de 2019, que están exentas de IRPF las indemnizaciones satisfechas a los altos directivos por desistimiento del empresario hasta el importe de siete días por año de servicio con el […]
Campaña de informe de vida laboral de los trabajadores
La Tesorería General de la Seguridad Social está enviando desde el 11 de noviembre los informes de vida laboral y bases de cotización de 2017 y 2018 a los trabajadores que hayan estado dados de alta en algún momento de ese periodo. Como novedad este año, se remite información complementaria para los trabajadores por cuenta […]
Plazo de preaviso en el supuesto de un despido objetivo
En el caso de un despido objetivo, al trabajador afectado por la extinción hay que concederle un plazo de preaviso de 15 días, computado desde la entrega del escrito de extinción hasta la efectiva extinción del contrato. El despido objetivo es el tipo de despido que más dudas ofrece a los trabajadores que reciben una […]
Campaña de informe de vida laboral de empresas
La Tesorería General de la Seguridad Social, al igual que en el pasado año, va a dirigirse en los próximos días a las empresas que en 2018 han realizado sus liquidaciones de cuotas a través del Sistema de Liquidación Directa, para ofrecerles información relevante respecto de su situación laboral y de cotización. Las empresas también […]
Medidas fiscales y laborales urgentes por los daños causados por temporales
Se ha aprobado un Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, tiene por objeto declarar zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil las provincias y comunidades autónomas que se relacionan en el mismo, así como […]