NOVEDADES EN EL CESE DE LA ACTIVIDAD PARA LOS AUTÓNOMOS

La aprobación de la nueva Ley de Mutuas ha traído consigo nuevas medidas destinadas a facilitar el acceso al paro de los autónomos. Desde el 01-01-2015, para acreditar el cese de actividad sólo será necesario alegar un 10% de pérdidas anuales, y no un 30% de los ingresos en un año completo o superiores al […]

APROBADO EL NUEVO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA DE COTIZACIONES (SISTEMA CRET@)

La Seguridad Social ha establecido un nuevo sistema de liquidación de cuotas sociales (también llamado Proyecto Creta o Sistema de Liquidación Directa), que sustituirá a la tradicional autoliquidación que tienen que hacer ahora las empresas por sus trabajadores, de acuerdo con la nueva Ley 34/2014 de Medidas en materia de liquidación e ingreso de las […]

APROBADA LA NUEVA AYUDA A PARADOS DE LARGA DURACIÓN

En el BOE del día 20 de diciembre, se ha publicado el Real Decreto-ley 16/2014 por el que se regula el Programa de Activación para el Empleo, que beneficiará a los desempleados de larga duración con cargas familiares que hayan agotado toda protección por desempleo y estén buscando activamente empleo. Los beneficiarios que participen en […]

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

La pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo y con la pensión de jubilación o incapacidad permanente. La nueva pensión de viudedad que pudiese generarse como consecuencia del fallecimiento del nuevo cónyuge o pareja de hecho, será incompatible con la pensión o pensiones de viudedad que venía percibiendo, y debe optar por […]

LA INDEMNIZACIÓN POR “DESPIDO O CESE” COMO RENTA EXENTA

Lejos de ser una cuestión resuelta, la indemnización por expiración del tiempo convenido, en los contratos de duración determinada, sigue suscitando un problema práctico para las empresas a la hora de realizar la liquidación oportuna, esto es, la obligación de practicar retención o no sobre la indemnización abonada. Como ya sabrá, la Ley del IRPF […]

APROBADO UN NUEVO MODELO DE RECIBO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOS

Se ha aprobado un nuevo modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios, donde se indican también la parte de las cotizaciones y conceptos de recaudación conjunta correspondientes a la empresa, y se introduce dentro de los conceptos salariales, la referencia explícita a las horas complementarias de los contratos a tiempo parcial. Las empresas […]