¡ATENCIÓN! EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA HA DECLARADO ILEGAL USAR EL NÚMERO DE TELÉFONO 902 Y OTRAS LÍNEAS CON SOBRECOSTE PARA SERVICIOS POSVENTA DE LAS EMPRESAS
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su sentencia de 2 de marzo de 2017, ha señalado que el coste de una llamada a una línea telefónica de asistencia (por ejemplo, en España el 902) operada por un comerciante, en relación con un contrato celebrado, no puede exceder del coste de una […]
CUENTA ATRÁS PARA LA APLICACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS: 25 DE MAYO DE 2018
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos entró en vigor en mayo de 2016 y será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018. En este periodo transitorio y aun cuando siguen vigentes las disposiciones de la Directiva 95/46 y las correspondientes normas nacionales de desarrollo, los responsables y encargados de tratamiento deben […]
¿PARA QUÉ SIRVE PROTEGER UN DISEÑO INDUSTRIAL EN LAS EMPRESAS Y PYMES?
Al proteger un diseño en la Oficina de Patentes y Marcas su titular obtiene el derecho exclusivo de impedir que terceros lo reproduzcan o imiten sin su autorización. Además, distingue nuestros productos de los competidores, mejora la imagen de nuestra empresa, son compatibles con otros derechos de Propiedad Industrial y son importantes activos intangibles que […]
¿SABE QUE PUEDE SOLICITAR QUE SE EMBARGUEN LAS CUENTAS BANCARIAS QUE SU DEUDOR TENGA EN OTRO PAÍS DE LA UE?
La orden europea de retención de cuentas (OERC) permite a los jueces de la Unión Europa (UE) embargar fondos depositados en la cuenta bancaria de un deudor en otro país de la UE. Si un cliente extranjero le debe una factura, puede solicitar que se embarguen las cuentas bancarias que su deudor tenga en otro […]
MAYORÍAS EN LAS JUNTAS GENERALES DE LAS SOCIEDADES LIMITADAS
La adopción válida de acuerdos por la Junta General de una sociedad exige siempre mayoría. Ahora bien las mayorías son distintas según el tipo de acuerdo a adoptar, y además, no basta una mayoría de votos de los socios asistentes a la Junta, sino que se precisa una mayoría del capital social a favor del […]
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD O EMPRESA?
La disolución de una sociedad o empresa es una situación compleja, que se debe analizar y estudiar con cuidado y saber que existen unas causas que permiten que la sociedad se pueda disolver. No puede abordarse de cualquier forma sino que ha de acontecer una causa legítima para su disolución, un acuerdo de la Junta […]
SOLUCIONES A CONFLICTOS ENTRE SOCIOS Y/O DIRECTIVOS DE EMPRESA
Los conflictos entre socios pueden ser el principio del fin de muchas empresas. Para solucionarlos, el mejor consejo es tratar de prevenirlos y evitarlos incluyendo protocolos de actuación, cláusulas o fórmulas de resolución en los propios estatutos de la empresa. Otra fórmula para solucionar conflictos entre socios, es recurrir a mecanismos extrajudiciales de resolución de […]
¿EN QUÉ CONSISTE LA REDUCCIÓN Y AUMENTO DE CAPITAL SIMULTÁNEOS PARA LAS EMPRESAS?
La operación de reducción y aumento de capital simultáneo, conocida como «operación acordeón», puede ser un instrumento muy útil para las sociedades que acumulen pérdidas y quieran sanearse. La Ley de Sociedades de Capital, establece que el acuerdo de reducción del capital social a cero o por debajo de la cifra mínima legal solo podrá […]
¿SE PUEDEN ESTABLECER PLAZOS DE PAGO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES ENTRE EMPRESAS SUPERIORES A 60 DÍAS?
El Tribunal Supremo ha declarado “nulos de pleno derecho”, las cláusulas contractuales que establezcan un plazo superior a 60 días para el pago de facturas en operaciones comerciales. La recordamos que la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, establece que […]
LEGALIZACIÓN DE LIBROS CONTABLES PARA EMPRESARIOS Y SOCIEDADES: HASTA EL 30 DE ABRIL
Todo empresario y sociedad debe realizar la legalización de sus libros contables en el plazo de cuatro meses a contar desde la fecha de cierre del ejercicio contable. Si el ejercicio contable se corresponde con el año natural, del 01-01-2016 al 31-12-2016, es este caso, el plazo para realizar la legalización de los libros contables […]