LAS EMPRESAS SE BENEFICIAN CON LA ELIMINACIÓN DE LAS TASAS JUDICIALES POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Las tasas afectadas son las exigidas a las personas jurídicas, de modo que las empresas y demás personas jurídicas podrán ejercitar sus acciones legales y acudir a la Justicia sin tener que abonar las tasas de acceso a la Justicia como hasta la fecha, eliminándose un importante obstáculo que limitaba la defensa jurídica de las […]
GUÍA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A SALTAR AL MERCADO INTERNACIONAL
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha editado una guía para explicar de manera sencilla y didáctica los instrumentos destinados a apoyar a la empresa española en su proceso de internacionalización. La economía española es cada vez más abierta, donde el comercio de bienes y servicios, así como las inversiones en el exterior, tienen […]
¿QUÉ ASPECTOS LEGALES DEBERÁ TENER EN CUENTA UNA EMPRESA LA HORA DE VENDER POR INTERNET?
Deberá prestar atención a las obligaciones en materia de protección de datos, a la regulación del correo electrónico comercial, cuestiones legales sobre la entrega del producto comprado on-line, etc. Es por ello que si su empresa decide utilizar el comercio electrónico como herramienta de venta, deberá atender a las exigencias legales establecidas en la normativa […]
LAS PYMES PUEDEN OPTAR A AYUDAS ECONÓMICAS PARA DIGITALIZARSE
Las ayudas tendrán la forma de préstamos reembolsables. El tipo de interés se determinará en la convocatoria, siendo en cualquier caso igual o superior al tipo de interés Euribor a un año publicado por el Banco de España correspondiente al mes anterior a la aprobación de la convocatoria o, en su caso, al mes anterior […]
¿SABE QUE PUEDE AMPLIAR EL CAPITAL SOCIAL DE SU EMPRESA PARA COMPENSAR SUS CRÉDITOS CON LOS ACREEDORES?
Con este tipo de aumento de capital se reduce la deuda y se aumenta el capital, solucionando tensiones financieras en la empresa y evitando, a menudo, concursos de acreedores o liquidaciones de empresas. La situación de crisis que han venido padeciendo muchas empresas ha llevado a que en ocasiones los acreedores no cobrasen sus créditos […]
LA CONVOCATORIA DE LAS JUNTAS GENERALES ¿SE PUEDE HACER POR CARTA CERTIFICADA O CORREO ELECTRÓNICO?
Los estatutos de la sociedad pueden establecer que la convocatoria se realice por cualquier procedimiento de comunicación individual y escrita, que asegure la recepción del anuncio por todos los socios en el domicilio designado al efecto o en el que conste en la documentación de la sociedad. Un aspecto muy importante respecto a la Junta […]
LOS PRÉSTAMOS A SOCIOS Y ANTICIPOS EXIGEN UN ACUERDO CONCRETO DE LA JUNTA GENERAL
Les recordamos que la concesión de préstamos a socios o miembros del órgano social, exige de un acuerdo de Junta General caso por caso y detallando la naturaleza del préstamo o anticipo, de acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital. Le recordamos que la concesión de préstamos a socios o miembros del órgano social, […]
¿SABE QUE HA CAMBIADO EL PLAZO PARA COMUNICAR LA NO RENOVACIÓN DE SU SEGURO?
Desde el pasado 1 de enero de 2016, con la aprobación de la nueva Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras, se introduce un cambio importante en materia de seguros, ya que podrá comunicar a la aseguradora su decisión de no renovar un seguro hasta un mes antes de su vencimiento (antes […]
ES USTED SOCIO… ¿SABE QUE TIENE DERECHO A SER INFORMADO Y OBTENER DOCUMENTACIÓN DE LA SOCIEDAD?
El derecho de información y obtención de documentación de la sociedad no es ilimitado y su contenido varía en función del momento en que se solicite y del porcentaje de participación del socio en el capital social. Le recordamos la transcendencia que tiene el derecho de información de socios en el ámbito de la regularidad […]
LA ADQUISICIÓN, ENAJENACIÓN O APORTACIÓN DE ACTIVOS ESENCIALES ES COMPETENCIA DE LA JUNTA DE SOCIOS
Es competencia de la junta general deliberar y acordar sobre la adquisición, la enajenación o la aportación a otra sociedad de activos esenciales. Se presume el carácter esencial del activo cuando el importe de la operación supere el 25% del valor de los activos que figuren en el último balance aprobado. Le recordamos que Ley 31/2014, […]